dev: First Editions after Linux Mint Xia upgrade

Reviewed till 'Desarrollo Software'
master
Sergio Alvariño 1 week ago
parent 678b2f43d9
commit ee16557fb5

@ -46,9 +46,8 @@ Mis opciones de instalación:
Generalmente hago particiones: Generalmente hago particiones:
- 540 Mb para EFI (opcional, si desactivas UEFI en la Bios no te hace - 540 Mb para EFI
falta) - 90 Gb para *root*, es decir `/`
- 70 Gb para *root*, es decir `/`
- El resto del disco SSD para `/home` - El resto del disco SSD para `/home`
- El disco HDD lo monto en una sola partición en `/store` - El disco HDD lo monto en una sola partición en `/store`
@ -66,13 +65,13 @@ sudo apt upgrade
Linux Mint incluye `sudo` y las aplicaciones que uso habitualmente para Linux Mint incluye `sudo` y las aplicaciones que uso habitualmente para
gestión de paquetes por defecto (*aptitude* y *synaptic*). gestión de paquetes por defecto (*aptitude* y *synaptic*).
Interesa tener instalado el paquete *ppa-purge* Instalo (por costumbre) el paquete *ppa-purge*
(`sudo apt install ppa-purge`). Sirve para eliminar ppas junto con los (`sudo apt install ppa-purge`). Sirve para eliminar ppas junto con los
programas instalados desde ese ppa. programas instalados desde ese ppa.
Tampoco voy a enredar nada con los orígenes del software (de momento), Cambiamos los origenes del software con la utilidad de Linux Mint que
es decir no voy a cambiar al depósito regional. Si quieres cambiarlo, en nos mide la velocidad de cada posible origen para tener información para
mi experiencia los más rápidos suelen ser los alemanes. elegir.
## Firmware ## Firmware
@ -95,9 +94,6 @@ de tarjeta ejecutando `prime-select [nvidia|intel]`. También podremos
acceder a las funciones de Nvidia a través del applet en la barra de acceder a las funciones de Nvidia a través del applet en la barra de
estado de nuestro escritorio. estado de nuestro escritorio.
Además de los drivers adicionales, Linux Mint nos dirá que tiene que
instalar unos paquetes de idioma, los instalamos.
## Control de configuraciones con git ## Control de configuraciones con git
Una vez instalado el driver de Nvidia y antes de seguir con la Una vez instalado el driver de Nvidia y antes de seguir con la
@ -121,7 +117,7 @@ git config --global user.name "Name Surname"
apt install etckeeper apt install etckeeper
``` ```
*etckeeper* hara un control automático de tus ficheros de configuración *etckeeper* hará un control automático de tus ficheros de configuración
en `/etc` en `/etc`
Para echar una mirada a los *commits* creados puedes ejecutar: Para echar una mirada a los *commits* creados puedes ejecutar:
@ -210,6 +206,8 @@ Una vez modificado el `/etc/fstab` no hace falta arrancar, basta con
ejecutar lo siguiente: ejecutar lo siguiente:
``` bash ``` bash
systemctl daemon-reload
mount -o remount / mount -o remount /
mount -o remount /home mount -o remount /home
mount mount
@ -257,9 +255,7 @@ sudo apt install fonts-noto
Y la fuente [Mensch](https://robey.lag.net/2010/06/21/mensch-font.html) Y la fuente [Mensch](https://robey.lag.net/2010/06/21/mensch-font.html)
la bajamos directamente al directorio `~/.local/share/fonts` la bajamos directamente al directorio `~/.local/share/fonts`
Puede ser conveniente instalar el paquete *font-manager* Para visualizar las fuentes podemos usar el programa *MATE Font Viewer*
(`sudo apt install font-manager`), sólo lo uso para visualizar fuentes,
no para hacer configuración.
Instaladas varias de las Instaladas varias de las
[nerd-fonts](https://github.com/ryanoasis/nerd-fonts) en [nerd-fonts](https://github.com/ryanoasis/nerd-fonts) en
@ -278,26 +274,21 @@ Fuentes interesantes:
`ufw` y `gufw` vienen instalados por defecto, pero no activados. `ufw` y `gufw` vienen instalados por defecto, pero no activados.
``` bash ``` bash
aptitude install ufw
ufw default deny ufw default deny
ufw enable ufw enable
ufw status verbose ufw status verbose
aptitude install gufw
``` ```
------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------
> **Nota**: Ojo con el log de `ufw`, tampoco le sienta muy bien al ssd > **Nota**: Ojo con el log de `ufw`, tampoco le sienta muy bien al ssd
> esa escritura masiva. Yo normalmente lo dejo desactivado excepto > esa escritura masiva. Yo normalmente lo dejo desactivado desde el
> cuando valido una nueva configuración. > *gufw* excepto cuando valido una nueva configuración.
------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------
## Aplicaciones variadas ## Aplicaciones variadas
> **Nota**: Ya no instalamos *menulibre*, Linux Mint tiene una utilidad
> de edición de menús.
KeepassXC KeepassXC
Para mantener nuestras contraseñas a buen recaudo Para mantener nuestras contraseñas a buen recaudo
@ -369,14 +360,15 @@ Son útiles para control de consumo.
**btop** también está muy bien, así que descargamos los binarios desde **btop** también está muy bien, así que descargamos los binarios desde
[su página web](https://github.com/aristocratos/btop) dentro del binario [su página web](https://github.com/aristocratos/btop) dentro del binario
tenemos el ejecutable y un fichero `.desktop`. En mi caso hago una tenemos el ejecutable y un fichero `.desktop`. En mi caso hago una
cutre-instalación con el ejecutable en `~/.local/bin` y el fichero cutre-instalación con el ejecutable en `~/apps/system/btop/bin/btop` y
`.desktop` copiado en mi `~/.local/share/applications` (ver la sección el fichero `.desktop` copiado en mi `~/.local/share/applications` (ver
[Varias aplicaciones instaladas de la sección [Varias aplicaciones instaladas de
binarios](#varias-aplicaciones-instaladas-de-binarios)) binarios](#varias-aplicaciones-instaladas-de-binarios)). En
`~/.local/bin` dejo un enlace simbólico al binario.
## Programas de terminal ## Programas de terminal
Antes instalaba dos programas de terminal: Instalo dos programas de terminal:
``` bash ``` bash
sudo apt install guake terminator sudo apt install guake terminator
@ -386,12 +378,6 @@ sudo apt install guake terminator
**TODO:** asociar *Guake* a una combinación apropiada de teclas. **TODO:** asociar *Guake* a una combinación apropiada de teclas.
Pero es mucho más sencillo intalar *Terminus* de ***rastersoft***.
Descargo el paquete desde su web
[www.rastersoft.com](https://www.rastersoft.com/programas/terminus.html)
Con este programa tienes lo mismo que ofrecen Terminator y Guake por
separado.
También instalo *rxvt* teoricamente más ligero y que puedes complementar También instalo *rxvt* teoricamente más ligero y que puedes complementar
con *tmux*. con *tmux*.
@ -623,17 +609,6 @@ que me interesa ver la versión python asociada a cada virtualenv.
Cuando estemos contentos con nuestro `zsh` tendremos que ejecutar Cuando estemos contentos con nuestro `zsh` tendremos que ejecutar
`chsh -s /usr/bin/zsh` `chsh -s /usr/bin/zsh`
## Syncthing
Añadimos el ppa:
``` bash
curl -s https://syncthing.net/release-key.txt | sudo gpg --dearmour -o /usr/local/share/keyrings/synching-archive-keyring.gpg
echo "deb [ signed-by=/usr/local/share/keyrings/synching-archive-keyring.gpg ] https://apt.syncthing.net/ syncthing stable" | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/syncthing.list
sudo apt-get update
sudo apt-get install syncthing
```
# Utilidades # Utilidades
## Utilidades variadas ## Utilidades variadas
@ -764,15 +739,23 @@ Sincronizar una carpeta remota en local:
(blogdelazaro)](https://elblogdelazaro.gitlab.io//articles/rclone-cifrado-de-ficheros-en-la-nube/) (blogdelazaro)](https://elblogdelazaro.gitlab.io//articles/rclone-cifrado-de-ficheros-en-la-nube/)
- [Documentación](https://rclone.org/docs/) - [Documentación](https://rclone.org/docs/)
## Nyxt ## Syncthing
Descargamos la estable y además instalamos la libreria libssl1.1 Seguimos las instrucciones en [su página
web](https://apt.syncthing.net/):
``` bash ``` bash
wget http://archive.ubuntu.com/ubuntu/pool/main/o/openssl/libssl1.1_1.1.0g-2ubuntu4_amd64.deb sudo curl -L -o /etc/apt/keyrings/syncthing-archive-keyring.gpg https://syncthing.net/release-key.gpg
sudo dpkg -i ./libssl1.1_1.1.0g-2ubuntu4_amd64.deb # Add the "stable" channel to your APT sources:
echo "deb [signed-by=/etc/apt/keyrings/syncthing-archive-keyring.gpg] https://apt.syncthing.net/ syncthing stable" | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/syncthing.list
sudo apt update
sudo apt install syncthing
``` ```
## Nyxt
Instalado desde el Software Manager (via flathub)
## Qutebrowser ## Qutebrowser
Instalamos desde los repos con `sudo apt install qutebrowser`. Instalamos desde los repos con `sudo apt install qutebrowser`.
@ -792,18 +775,7 @@ sudo apt install palemoon
## LibreWolf ## LibreWolf
Otro fork de *Firefox* centrado en la privacidad. Instalado como Instalado el paquete flatpak desde el Software Manager
*appimage* descargado desde su [página
web](https://librewolf-community.gitlab.io/)
**UPDATE**: Ya está disponible el repo para Mint:
``` bash
echo "deb [arch=amd64] http://deb.librewolf.net $(lsb_release -sc) main" | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/librewolf.list
sudo wget http://deb.librewolf.net/keyring.gpg -O /etc/apt/trusted.gpg.d/librewolf.gpg
sudo apt update
sudo apt install librewolf -y
```
### Plugins instalados ### Plugins instalados
@ -1025,7 +997,7 @@ documentación on line pero ahorrará practicamente el 50% del espacio
necesario. En mi caso sin doc ni src ocupa 2,3Gb necesario. En mi caso sin doc ni src ocupa 2,3Gb
mkdir -p /opt/texbin mkdir -p /opt/texbin
sudo ln -s /usr/local/texlive/2020/bin/x86_64-linux/* /opt/texbin sudo ln -s /usr/local/texlive/2024/bin/x86_64-linux/* /opt/texbin
Por último para acabar la instalación añadimos `/opt/texbin` al *PATH*. Por último para acabar la instalación añadimos `/opt/texbin` al *PATH*.
Para *bash* y *zsh* basta con añadir al fichero `~/.profile` las Para *bash* y *zsh* basta con añadir al fichero `~/.profile` las
@ -1054,20 +1026,19 @@ paquetes sepa que ya lo tenemos instalado.
Alternativamente para hacerlo más fácil podemos descargarnos un fichero Alternativamente para hacerlo más fácil podemos descargarnos un fichero
`texlive-local`ya preparado, ejecutando: `texlive-local`ya preparado, ejecutando:
wget http://www.tug.org/texlive/files/debian-equivs-2018-ex.txt wget http://www.tug.org/texlive/files/debian-equivs-2023-ex.txt
/bin/cp -f debian-equivs-2020-ex.txt texlive-local /bin/cp -f debian-equivs-2023-ex.txt texlive-local
Editamos la versión (si queremos) y procedemos a generar el paquete Editamos la versión (si queremos) y procedemos a generar el paquete
*deb*. *deb*.
equivs-build texlive-local equivs-build texlive-local
El paquete que hemos generado tiene una dependencia: *freeglut3*, hay Ahora podemos instalar el paquete con `dpkg` También conviene instalar
que instalarla previamente. También conviene instalar *texinfo* (que *texinfo* (que hará que se instale *texcommon*) y opcionalmente se puede
hará que se instale *texcommon*) y opcionalmente se puede instalar instalar *lmodern*.
*lmodern*.
sudo apt install freeglut3 texinfo sudo apt install texinfo
sudo dpkg -i texlive-local_2020-1_all.deb sudo dpkg -i texlive-local_2020-1_all.deb
Todo listo, ahora podemos instalar cualquier paquete debian que dependa Todo listo, ahora podemos instalar cualquier paquete debian que dependa
@ -1228,12 +1199,11 @@ un poster.
Instalamos desde los depósitos oficiales de Mint. Instalamos desde los depósitos oficiales de Mint.
Se podría instalar desde ppa cuando lo actualicen para incluir Ubunto 20 Se podría instalar desde ppa para instalar la última versión:
con los siguientes comandos:
sudo add-apt-repository ppa:scribus/ppa sudo add-apt-repository ppa:ubuntuhandbook1/scribus
sudo apt update sudo apt update
sudo apt install scribus scribus-ng scribus-template scribus-ng-doc sudo apt install scribus scribus-data scribus-template
### Cambiados algunos valores por defecto ### Cambiados algunos valores por defecto
@ -2964,9 +2934,12 @@ Instalamos con:
``` bash ``` bash
sudo apt install -y wget apt-transport-https sudo apt install -y wget apt-transport-https
sudo wget -O /usr/local/share/keyrings/riot-im-archive-keyring.gpg https://packages.riot.im/debian/riot-im-archive-keyring.gpg sudo wget -O /usr/share/keyrings/element-io-archive-keyring.gpg \
https://packages.element.io/debian/element-io-archive-keyring.gpg
echo "deb [signed-by=/usr/local/share/keyrings/riot-im-archive-keyring.gpg] https://packages.riot.im/debian/ default main" | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/riot-im.list echo "deb [signed-by=/usr/share/keyrings/element-io-archive-keyring.gpg] \
https://packages.element.io/debian/ default main" \
| sudo tee /etc/apt/sources.list.d/element-io.list
sudo apt update sudo apt update

@ -2,7 +2,7 @@ source := src
output := out output := out
sources := $(sort $(wildcard $(source)/*.md)) sources := $(sort $(wildcard $(source)/*.md))
lang := es-ES lang := es-ES
target := LinuxMintUlyana target := LinuxMintXia
# pdf control, other fonts could be: # pdf control, other fonts could be:
# 'Liberation Sans', 'Liberation Mono' # 'Liberation Sans', 'Liberation Mono'
@ -10,19 +10,21 @@ target := LinuxMintUlyana
# 'Arial' # 'Arial'
mainfont := 'Ubuntu' mainfont := 'Ubuntu'
monofont := 'Ubuntu Mono' monofont := 'Ubuntu Mono'
# mainfont := 'Source Sans Pro'
# monofont := 'Source Code Pro'
pdf_opt := --standalone \ pdf_opt := --standalone \
--variable geometry:a4paper \ --variable geometry:a4paper \
--variable lang=$(lang) \ --variable lang=$(lang) \
--variable mainfont=$(mainfont) \ --variable mainfont:$(mainfont) \
--variable monofont=$(monofont) \ --variable monofont:$(monofont) \
--variable fontsize='12pt' \ --variable fontsize='12pt' \
--variable colorlinks \ --variable colorlinks \
--toc \ --toc \
--number-sections \ --number-sections \
--from=markdown \ --from=markdown \
--to=latex \ --to=latex \
--pdf-engine=xelatex \ --pdf-engine=lualatex \

File diff suppressed because it is too large Load Diff

Binary file not shown.

File diff suppressed because it is too large Load Diff

Binary file not shown.

Binary file not shown.

File diff suppressed because it is too large Load Diff

@ -1,15 +1,15 @@
--- ---
title: Bitácora Linux Mint 21.1 Vera title: Bitácora Linux Mint 22.1 Xia
author: author:
- Sergio Alvariño <salvari@gmail.com> - Sergio Alvariño <salvari@protonmail.com>
tags: [LinuxMint, Pandoc, Documentación, makefile, git] tags: [LinuxMint, Pandoc, Documentación, makefile, git]
date: enero-2023 date: enero-2025
lang: es-ES lang: es-ES
subject: Linux Mint 21.1 Vera subject: Linux Mint 22.1 - Xia
keywords: linux, postinstalación, mint, ulyana keywords: linux, postinstalación, mint, xia
abstract: | abstract: |
Bitácora de mi portatil Bitácora de mi portatil
Instalación de Linux Mint Vera Instalación de Linux Mint Xia
Solo para referencia rápida y personal. Solo para referencia rápida y personal.
... ...
@ -61,7 +61,7 @@ Mis opciones de instalación:
Generalmente hago particiones: Generalmente hago particiones:
- 540 Mb para EFI (opcional, si desactivas UEFI en la Bios no te hace falta) - 540 Mb para EFI
- 70 Gb para _root_, es decir `/` - 90 Gb para _root_, es decir `/`
- El resto del disco SSD para `/home` - El resto del disco SSD para `/home`
- El disco HDD lo monto en una sola partición en `/store` - El disco HDD lo monto en una sola partición en `/store`

@ -1,3 +1,4 @@
# Programas básicos # Programas básicos
Lo primero de todo es hacer una actualización completa del sistema: Lo primero de todo es hacer una actualización completa del sistema:
@ -13,13 +14,11 @@ sudo apt upgrade
Linux Mint incluye `sudo` y las aplicaciones que uso habitualmente Linux Mint incluye `sudo` y las aplicaciones que uso habitualmente
para gestión de paquetes por defecto (_aptitude_ y _synaptic_). para gestión de paquetes por defecto (_aptitude_ y _synaptic_).
Interesa tener instalado el paquete _ppa-purge_ (`sudo apt install Instalo (por costumbre) el paquete _ppa-purge_ (`sudo apt install
ppa-purge`). Sirve para eliminar ppas junto con los programas ppa-purge`). Sirve para eliminar ppas junto con los programas
instalados desde ese ppa. instalados desde ese ppa.
Tampoco voy a enredar nada con los orígenes del software (de momento), Cambiamos los origenes del software con la utilidad de Linux Mint que nos mide la velocidad de cada posible origen para tener información para elegir.
es decir no voy a cambiar al depósito regional. Si quieres cambiarlo,
en mi experiencia los más rápidos suelen ser los alemanes.
## Firmware ## Firmware
@ -42,9 +41,6 @@ ejecutando `prime-select [nvidia|intel]`. También podremos acceder a
las funciones de Nvidia a través del applet en la barra de estado de las funciones de Nvidia a través del applet en la barra de estado de
nuestro escritorio. nuestro escritorio.
Además de los drivers adicionales, Linux Mint nos dirá que tiene que
instalar unos paquetes de idioma, los instalamos.
## Control de configuraciones con git ## Control de configuraciones con git
Una vez instalado el driver de Nvidia y antes de seguir con la Una vez instalado el driver de Nvidia y antes de seguir con la
@ -68,8 +64,7 @@ git config --global user.name "Name Surname"
apt install etckeeper apt install etckeeper
~~~~ ~~~~
_etckeeper_ hara un control automático de tus ficheros de _etckeeper_ hará un control automático de tus ficheros de configuración en `/etc`
configuración en `/etc`
Para echar una mirada a los _commits_ creados puedes ejecutar: Para echar una mirada a los _commits_ creados puedes ejecutar:
@ -102,12 +97,9 @@ git add .bashrc
git commit -m "Add some dotfiles" git commit -m "Add some dotfiles"
~~~~ ~~~~
Una vez que tenga añadidos los ficheros que quiero tener controlados Una vez que tenga añadidos los ficheros que quiero tener controlados pondré `*` en el fichero `.git/info/exclude` de mi repo para que ignore todos los ficheros de mi `$HOME`.
pondré `*` en el fichero `.git/info/exclude` de mi repo para que
ignore todos los ficheros de mi `$HOME`.
Cuando instalo algún programa nuevo añado a mano los ficheros de Cuando instalo algún programa nuevo añado a mano los ficheros de configuración que quiero tener controlados al repo.
configuración que quiero tener controlados al repo.
Yo no tengo información confidencial en este repositorio (claves ssh Yo no tengo información confidencial en este repositorio (claves ssh
por ejemplo) así que no tengo problemas en almacenarlo en la nube. por ejemplo) así que no tengo problemas en almacenarlo en la nube.
@ -154,6 +146,8 @@ Una vez modificado el `/etc/fstab` no hace falta arrancar, basta con
ejecutar lo siguiente: ejecutar lo siguiente:
~~~~bash ~~~~bash
systemctl daemon-reload
mount -o remount / mount -o remount /
mount -o remount /home mount -o remount /home
mount mount
@ -193,13 +187,9 @@ sudo apt install ttf-mscorefonts-installer
sudo apt install fonts-noto sudo apt install fonts-noto
~~~~ ~~~~
Y la fuente Y la fuente [Mensch](https://robey.lag.net/2010/06/21/mensch-font.html) la bajamos directamente al directorio `~/.local/share/fonts`
[Mensch](https://robey.lag.net/2010/06/21/mensch-font.html) la bajamos
directamente al directorio `~/.local/share/fonts`
Puede ser conveniente instalar el paquete _font-manager_ (`sudo apt Para visualizar las fuentes podemos usar el programa _MATE Font Viewer_
install font-manager`), sólo lo uso para visualizar fuentes, no para
hacer configuración.
Instaladas varias de las [nerd-fonts](https://github.com/ryanoasis/nerd-fonts) en `~/.local/share/fonts`. Simplemente descargamos las fuentes interesantes y ejecutamos `sudo fc-cache -f -v` Instaladas varias de las [nerd-fonts](https://github.com/ryanoasis/nerd-fonts) en `~/.local/share/fonts`. Simplemente descargamos las fuentes interesantes y ejecutamos `sudo fc-cache -f -v`
@ -214,17 +204,15 @@ Fuentes interesantes:
`ufw` y `gufw` vienen instalados por defecto, pero no activados. `ufw` y `gufw` vienen instalados por defecto, pero no activados.
~~~~bash ~~~~bash
aptitude install ufw
ufw default deny ufw default deny
ufw enable ufw enable
ufw status verbose ufw status verbose
aptitude install gufw
~~~~ ~~~~
------------------------------- -------------------------------
> __Nota__: Ojo con el log de `ufw`, tampoco le sienta muy bien al ssd > __Nota__: Ojo con el log de `ufw`, tampoco le sienta muy bien al ssd
> esa escritura masiva. Yo normalmente lo dejo desactivado excepto > esa escritura masiva. Yo normalmente lo dejo desactivado desde el _gufw_ excepto
> cuando valido una nueva configuración. > cuando valido una nueva configuración.
------------------------------- -------------------------------
@ -232,9 +220,6 @@ aptitude install gufw
## Aplicaciones variadas ## Aplicaciones variadas
> __Nota__: Ya no instalamos _menulibre_, Linux Mint tiene una utilidad
> de edición de menús.
KeepassXC KeepassXC
: Para mantener nuestras contraseñas a buen recaudo : Para mantener nuestras contraseñas a buen recaudo
@ -313,12 +298,12 @@ Son útiles para control de consumo.
sudo apt install tlp tlp-rdw htop powertop sudo apt install tlp tlp-rdw htop powertop
~~~~ ~~~~
__btop__ también está muy bien, así que descargamos los binarios desde [su página web](https://github.com/aristocratos/btop) dentro del binario tenemos el ejecutable y un fichero `.desktop`. En mi caso hago una cutre-instalación con el ejecutable en `~/.local/bin` y el fichero `.desktop` copiado en mi `~/.local/share/applications` (ver la sección [Varias aplicaciones instaladas de binarios]) __btop__ también está muy bien, así que descargamos los binarios desde [su página web](https://github.com/aristocratos/btop) dentro del binario tenemos el ejecutable y un fichero `.desktop`. En mi caso hago una cutre-instalación con el ejecutable en `~/apps/system/btop/bin/btop` y el fichero `.desktop` copiado en mi `~/.local/share/applications` (ver la sección [Varias aplicaciones instaladas de binarios]). En `~/.local/bin` dejo un enlace simbólico al binario.
## Programas de terminal ## Programas de terminal
Antes instalaba dos programas de terminal: Instalo dos programas de terminal:
~~~~bash ~~~~bash
sudo apt install guake terminator sudo apt install guake terminator
@ -328,8 +313,6 @@ _terminator_ lo dejamos como aplicación terminal preferida del sistema.
__TODO:__ asociar _Guake_ a una combinación apropiada de teclas. __TODO:__ asociar _Guake_ a una combinación apropiada de teclas.
Pero es mucho más sencillo intalar _Terminus_ de **_rastersoft_**. Descargo el paquete desde su web [www.rastersoft.com](https://www.rastersoft.com/programas/terminus.html) Con este programa tienes lo mismo que ofrecen Terminator y Guake por separado.
También instalo _rxvt_ teoricamente más ligero y que puedes complementar con _tmux_. También instalo _rxvt_ teoricamente más ligero y que puedes complementar con _tmux_.
~~~~bash ~~~~bash
@ -552,14 +535,3 @@ apt install zsh
~~~~ ~~~~
Cuando estemos contentos con nuestro `zsh` tendremos que ejecutar `chsh -s /usr/bin/zsh` Cuando estemos contentos con nuestro `zsh` tendremos que ejecutar `chsh -s /usr/bin/zsh`
## Syncthing
Añadimos el ppa:
~~~~bash
curl -s https://syncthing.net/release-key.txt | sudo gpg --dearmour -o /usr/local/share/keyrings/synching-archive-keyring.gpg
echo "deb [ signed-by=/usr/local/share/keyrings/synching-archive-keyring.gpg ] https://apt.syncthing.net/ syncthing stable" | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/syncthing.list
sudo apt-get update
sudo apt-get install syncthing
~~~~

@ -124,22 +124,29 @@ Sincronizar una carpeta remota en local:
rclone sync hubic:directorio_remoto /home/salvari/directorio_local -vv rclone sync hubic:directorio_remoto /home/salvari/directorio_local -vv
~~~~ ~~~~
### Referencias ### Referencias
* [Como usar rclone (blogdelazaro)](https://elblogdelazaro.gitlab.io//articles/rclone-sincroniza-ficheros-en-la-nube/) * [Como usar rclone (blogdelazaro)](https://elblogdelazaro.gitlab.io//articles/rclone-sincroniza-ficheros-en-la-nube/)
* [y con cifrado (blogdelazaro)](https://elblogdelazaro.gitlab.io//articles/rclone-cifrado-de-ficheros-en-la-nube/) * [y con cifrado (blogdelazaro)](https://elblogdelazaro.gitlab.io//articles/rclone-cifrado-de-ficheros-en-la-nube/)
* [Documentación](https://rclone.org/docs/) * [Documentación](https://rclone.org/docs/)
## Nyxt ## Syncthing
Seguimos las instrucciones en [su página web](https://apt.syncthing.net/):
Descargamos la estable y además instalamos la libreria libssl1.1
```bash ```bash
wget http://archive.ubuntu.com/ubuntu/pool/main/o/openssl/libssl1.1_1.1.0g-2ubuntu4_amd64.deb sudo curl -L -o /etc/apt/keyrings/syncthing-archive-keyring.gpg https://syncthing.net/release-key.gpg
sudo dpkg -i ./libssl1.1_1.1.0g-2ubuntu4_amd64.deb # Add the "stable" channel to your APT sources:
echo "deb [signed-by=/etc/apt/keyrings/syncthing-archive-keyring.gpg] https://apt.syncthing.net/ syncthing stable" | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/syncthing.list
sudo apt update
sudo apt install syncthing
``` ```
## Nyxt
Instalado desde el Software Manager (via flathub)
## Qutebrowser ## Qutebrowser
Instalamos desde los repos con `sudo apt install qutebrowser`. Instalamos desde los repos con `sudo apt install qutebrowser`.
@ -148,26 +155,9 @@ Instalamos desde los repos con `sudo apt install qutebrowser`.
Un fork de _Firefox_ con menos chorradas. Instalado con el paquete `deb` descargado de su [página web](https://software.opensuse.org/download.html?project=home:stevenpusser&package=palemoon) Un fork de _Firefox_ con menos chorradas. Instalado con el paquete `deb` descargado de su [página web](https://software.opensuse.org/download.html?project=home:stevenpusser&package=palemoon)
```bash
curl -fsSL https://download.opensuse.org/repositories/home:stevenpusser/xUbuntu_22.10/Release.key | gpg --dearmor | sudo tee /usr/local/share/keyrings/palemoon.gpg > /dev/null
echo 'deb [ signed-by=/usr/local/share/keyrings/palemoon.gpg ] http://download.opensuse.org/repositories/home:/stevenpusser/xUbuntu_20.04/ /' | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/palemoon.list
sudo apt update
sudo apt install palemoon
```
## LibreWolf ## ## LibreWolf ##
Otro fork de _Firefox_ centrado en la privacidad. Instalado como _appimage_ descargado desde su [página web](https://librewolf-community.gitlab.io/) Instalado el paquete flatpak desde el Software Manager
**UPDATE**: Ya está disponible el repo para Mint:
```bash
echo "deb [arch=amd64] http://deb.librewolf.net $(lsb_release -sc) main" | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/librewolf.list
sudo wget http://deb.librewolf.net/keyring.gpg -O /etc/apt/trusted.gpg.d/librewolf.gpg
sudo apt update
sudo apt install librewolf -y
```
### Plugins instalados ### Plugins instalados
@ -182,6 +172,8 @@ Conviene estudiar la documentación de los _add-ons_ recomendados, disponible [a
## Netsurf ## ## Netsurf ##
**NOTA**: Aún no instalado en Xia
Un navegador ultraligero (aunque no funciona con muchas páginas, solo para webs austeras) Instalado via flathub con `flatpak install netsurf` Un navegador ultraligero (aunque no funciona con muchas páginas, solo para webs austeras) Instalado via flathub con `flatpak install netsurf`
## Lagrange ## ## Lagrange ##
@ -190,6 +182,8 @@ Un navegador para el protocolo _Gemini_. Instalado con la _appimage_ desde su [p
## Castor ## ## Castor ##
**NOTA**: Aún no instalado en Xia
Otro navegador para el protocolo _Gemini_ programado en _Rust_. Instalado desde las fuentes siguiendo instrucciones de su [página web](https://sr.ht/~julienxx/Castor/) Otro navegador para el protocolo _Gemini_ programado en _Rust_. Instalado desde las fuentes siguiendo instrucciones de su [página web](https://sr.ht/~julienxx/Castor/)
## Whalebird: Cliente de Mastodon ## Whalebird: Cliente de Mastodon

@ -29,7 +29,7 @@ espacio necesario. En mi caso sin doc ni src ocupa 2,3Gb
~~~~ ~~~~
mkdir -p /opt/texbin mkdir -p /opt/texbin
sudo ln -s /usr/local/texlive/2020/bin/x86_64-linux/* /opt/texbin sudo ln -s /usr/local/texlive/2024/bin/x86_64-linux/* /opt/texbin
~~~~ ~~~~
Por último para acabar la instalación añadimos `/opt/texbin` al Por último para acabar la instalación añadimos `/opt/texbin` al
@ -66,8 +66,8 @@ Alternativamente para hacerlo más fácil podemos descargarnos un
fichero `texlive-local`ya preparado, ejecutando: fichero `texlive-local`ya preparado, ejecutando:
~~~~ ~~~~
wget http://www.tug.org/texlive/files/debian-equivs-2018-ex.txt wget http://www.tug.org/texlive/files/debian-equivs-2023-ex.txt
/bin/cp -f debian-equivs-2020-ex.txt texlive-local /bin/cp -f debian-equivs-2023-ex.txt texlive-local
~~~~ ~~~~
Editamos la versión (si queremos) y procedemos a generar el paquete Editamos la versión (si queremos) y procedemos a generar el paquete
@ -77,14 +77,11 @@ _deb_.
equivs-build texlive-local equivs-build texlive-local
~~~~ ~~~~
El paquete que hemos generado tiene una dependencia: _freeglut3_, hay Ahora podemos instalar el paquete con `dpkg` También conviene instalar _texinfo_ (que hará que se instale _texcommon_) y opcionalmente se puede instalar _lmodern_.
que instalarla previamente. También conviene instalar _texinfo_ (que
hará que se instale _texcommon_) y opcionalmente se puede instalar
_lmodern_.
~~~~ ~~~~
sudo apt install freeglut3 texinfo sudo apt install texinfo
sudo dpkg -i texlive-local_2020-1_all.deb sudo dpkg -i texlive-local_2024-1_all.deb
~~~~ ~~~~
Todo listo, ahora podemos instalar cualquier paquete debian que Todo listo, ahora podemos instalar cualquier paquete debian que
@ -198,6 +195,8 @@ Las plantillas no son imprescindibles pero si quieres aprender a usarlas o hacer
## Quarto ## Quarto
**NOTA**: Aún no instalado en Xia
Un sistema de generación de documentación que usa _Pandoc_, instalado con el paquete `.deb` descargado desde [la página web del proyecto](https://quarto.org/docs/get-started/) Un sistema de generación de documentación que usa _Pandoc_, instalado con el paquete `.deb` descargado desde [la página web del proyecto](https://quarto.org/docs/get-started/)
**TODO**: Completar el tutorial inicial **TODO**: Completar el tutorial inicial
@ -210,6 +209,7 @@ Obsidian
: Instalado con _appimage_ descargado desde la [página : Instalado con _appimage_ descargado desde la [página
web](https://obsidian.md/) web](https://obsidian.md/)
**NOTA**: Aún no instalado en Xia
Zettlr Zettlr
@ -259,13 +259,12 @@ o un poster.
Instalamos desde los depósitos oficiales de Mint. Instalamos desde los depósitos oficiales de Mint.
Se podría instalar desde ppa cuando lo actualicen para incluir Ubunto Se podría instalar desde ppa para instalar la última versión:
20 con los siguientes comandos:
~~~~ ~~~~
sudo add-apt-repository ppa:scribus/ppa sudo add-apt-repository ppa:ubuntuhandbook1/scribus
sudo apt update sudo apt update
sudo apt install scribus scribus-ng scribus-template scribus-ng-doc sudo apt install scribus scribus-data scribus-template
~~~~ ~~~~
### Cambiados algunos valores por defecto ### Cambiados algunos valores por defecto
@ -300,10 +299,6 @@ he instalado los paquetes:
Y ahora funciona correctamente. Y ahora funciona correctamente.
## Foliate: lector de libros electrónicos
Se puede instalar el paquete deb desde [su propio github](https://github.com/johnfactotum/foliate/releases)
## Zotero: Gestor de referencias bibliográficas ## Zotero: Gestor de referencias bibliográficas
Por cortesía de [Emiliano Heyns](https://github.com/retorquere/zotero-deb) tenemos disponible el paquete de Zotero para Debian y Ubuntu. Por cortesía de [Emiliano Heyns](https://github.com/retorquere/zotero-deb) tenemos disponible el paquete de Zotero para Debian y Ubuntu.

@ -119,9 +119,12 @@ Instalamos con:
```bash ```bash
sudo apt install -y wget apt-transport-https sudo apt install -y wget apt-transport-https
sudo wget -O /usr/local/share/keyrings/riot-im-archive-keyring.gpg https://packages.riot.im/debian/riot-im-archive-keyring.gpg sudo wget -O /usr/share/keyrings/element-io-archive-keyring.gpg \
https://packages.element.io/debian/element-io-archive-keyring.gpg
echo "deb [signed-by=/usr/local/share/keyrings/riot-im-archive-keyring.gpg] https://packages.riot.im/debian/ default main" | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/riot-im.list echo "deb [signed-by=/usr/share/keyrings/element-io-archive-keyring.gpg] \
https://packages.element.io/debian/ default main" \
| sudo tee /etc/apt/sources.list.d/element-io.list
sudo apt update sudo apt update

Loading…
Cancel
Save